Río San Juan es el departamento al sur de Nicaragua, fronterizo con Costa Rica, entre sus características encontramos que es un lugar de reservas, ríos, lagos y una variada fauna que hacen del lugar un destino fuera de serie.
Río San Juan el lugar donde convergen la historia y la belleza de sus paisajes, encontramos más de un motivo para visitarlo como el archipiélago de Solentiname, el río homónimo al departamento, la Fortaleza de la Inmaculada Concepción de María, la Reserva Indio Maíz, Los Guatuzos y la reserva Natural Bartola.
La cabecera departamental es San Carlos, ubicado frente al Lago de Nicaragua, desde el malecón podemos disfrutar de una hermosa vista, hacia el oeste podemos ver los volcanes de la isla de Ometepe mientras disfrutamos de un rico asado o un vigorón en uno de los tantos restaurantes.
Si optamos por una caminata por sus calles de piedra te recomendamos llevar unos buenos tenis, al llegar al parque encontramos la fortaleza de San Carlos un atractivo turístico histórico y cultural es un hermoso lugar con aceras, jardines y un bonito mirador desde donde puedes apreciar la ciudad, el Lago Cocibolca y el lugar donde nace el Río San Juan.
Antes de subir a la fortaleza de San Carlos te comento que en las cercanías del parque puedes encontrar pequeños comercios con souvenirs, la iglesia católica y si se te apetece un cafecito no te preocupes en la esquina oeste del parque hay lugar que ofrece el mejor café en todos sus estilos y sabores.
No te estrese por el retorno, quédate unos días, en San Carlos encuentras hoteles y hospedajes muy baratos que te permiten permanecer hasta una semana sin preocuparte por precios altos.
Para hacer un recorrido por el Río San Juan o visitar El Castillo de la Inmaculada Concepción de María debes tomar una de las cuatro lanchas que salen desde el muelle La Portuaria en la ciudad de San Carlos, ten presente que también puedes buscar información en este lugar sobre los horarios de las lanchas por si en tus planes está el de retornar el mismo día.
El Río San Juan es un atractivo que poco a poco se va volviendo popular entre los turistas a medida que crece la oferta turística, según los habitantes del lugar muchas familias se van incorporando al turismo rural como un medio de vida.
Si quieres visitar San Carlos, la mejor opción es hacerlo vía terrestre desde Managua, en vehículo propio o en el transporte colectivo que ha mejorado en los últimos meses, otra opción es hacerlo vía aérea desde el aeropuerto internacional A.C Sandino, mi recomendación es hacerlo en el transporte colectivo, en Managua existe un dicho que dice, que “para conocer Managua debes viajar en ruta”.
Así llegamos al final del post, no olvides calificar Río San Juan, compartir y comentar el post, además si visitas el lugar no olvides mencionar que leíste sobre el lugar en el sitio WWW.CONOCENICARAGUA.COM, nos vemos en la próxima. Saludos.
0 comentarios