Buscar
Filtros genéricos
Búsqueda en contenido
Buscar en extracto
Buscar en el título
Filter by Categorías
Bebida Típica
Boaco
Carazo
Chinandega
Chontales
Comida Típica
Estelí
Flora y Fauna
Granada
Hoteles Managua
Jinotega
León
Madriz
Managua
Masaya
Matagalpa
Nueva Segovia
Playas
RAAN
RAAS
Río San Juan
Rivas
Sin Categoría
Tradiciones
Volcanes
Filter by content type
Custom post types

¡INDEPENDENCIA!

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Tibio de leche, pinolillo con leche cocidos

Conoce Nicaragua

Hace algunos meses nació la idea de promover el turismo nacional, el proyecto se materializó de forma tal que actualmente promocionamos cada sitio de interés turístico, actividades y tradiciones culturales. Movemos el turismo nacional pero además atraemos turismo internacional con fuertes campañas de paquetes en internet. Disfruta nuestra característica hospitalidad.
07/11/2020

El maíz como tal es la base de la cocina nicaragüense ejemplo de esto es el tibio de leche que tiene como base el pinolillo, una especie de polvo que nace luego de tostar el maíz y mezclar olores.

El tibio de leche es una bebida muy deliciosa, nicaragüense y muy nutritiva, se suele tomar por las mañanas o las tardes, aunque en tiempos de mucho frío no cumple conexos protocolos de horarios.

Para conseguir un buen tibio de leche vamos a necesitar un buen pinolillo, leche de vaca, azúcar y ponerlo al fuego por unos 20 minutos, se debe menear de forma constante para evitar que se creen grumos a pesar de esta recomendación unos ricos grumitos en el tibio de leche saben muy deliciosos.

Hagamos un repaso con ingredientes que encontramos en la venta de la esquina, primero vamos agregar un litro de leche en el recipiente y la ponemos al fuego hasta que hierva, luego de esto vamos a tomar el pinolillo y lo diluimos con un poco de agua para que no se pelotee o se creen grumos al agregarlo a la leche.

Luego de esto agregamos a la leche hirviendo, movemos suavemente por unos minutos para que no se nos pegue nuestro delicioso tibio, después procedemos agregar azúcar y lo dejamos por unos cinco minutos hirviendo, una vez pasado el tiempo de cocimiento lo sacamos del fuego, puedes tomarlo caliente o dejarlo que se enfríe.

Y es así como conseguimos una rica bebida pinolera, barata y muy nutritiva, por cierto, una tacita basta para no cenar. No olvides calificar esta bebida, comentar, compartir y si quieres nos puedes contactar para sugerencias o consejos. Saludos.

Misma Categoría

LO ÚLTIMO

Traducir »
error: Content is protected !!
¿Necesitas ayuda?